domingo, 13 de septiembre de 2009

Parentesis No.13


Ya van algunos que me preguntan porque no he escrito, y cosas así. Pues, es porque he estado entretenido en las clases de la universidad. Admito que he tratado de escribir últimamente, pero no ha habido nada que merezca mención. Se nos vienen ya 188 años de Independencia Centroamericana. Pronto otro escrito, vaya Septiembre.

"Quiero un sofa..."

Fotografia por: Alexandra Tabora
En la fotografia: Tato Polanco


sábado, 22 de agosto de 2009

Orígenes


Por ahí me dicen, por ahí se quejan y por ahí se atormentan. Si, hablo de todos aquellos que talvez… por muy poco que sea lo que sufren; sufren porque hablo demasiado de mis orígenes. ¿De donde vengo? Pues nací en el centro histórico de mi ciudad, en uno de esos hospitales modestos del lugar. Sencillo parto de 20 horas. Dios me perdone, pobre mi madre.

¡La más grande! ¡La más hermosa! Donde la lluvia cae por joder de Mayo a Octubre y apenas podemos ver el Sol. Talvez por eso hay tanto anémico. Donde los ayudantes de camioneteros gritan: “¡El de la fila de en medio se me corre! ¡En donde van 2, caben 6!”. Esa ciudad llena de inmensos árboles, verdes parques y edificios; mi origen… pero nunca más mi futuro.

Si lo cuento, es porque es relativamente lo único que conozco, de donde provienen mis memorias, experiencias y la mayoría de mis amistades. Las cosas que hice y deshice…
No se aburran, no se atormenten… ustedes forman parte ya de las nuevas memorias. Y quizás, en el futuro hable de ustedes. Así como lo hago de aquellos a quienes ya casi nunca miro…

Así, como uno nunca sabe lo que la vida le traerá o a donde nos llevara. Todo cambia en un año, en algunos meses o algunas semanas… o incluso en algunos segundos. Si hoy, estoy a cientos de kilómetros de ahí, mañana estaré a miles. Pero hay algo que uno nunca olvida, y eso son nuestros orígenes. Porque el amor que tengo por mi nación, se compara de igual manera con el orgullo que tengo por mi ciudad. Por eso, no se aburran…

“Vos patojo cerote cada vez que te vas de viaje… te queres llevar todo el país con vos.”


Fotografia por: Tato Polanco
En la fotografia: Laura Venegas y Tato Polanco

domingo, 16 de agosto de 2009

Recordado Y Olvidado


Supongo que la sombra de una persona, es una acompañante eterna. Una observadora silenciosa. Si, suena gracioso, porque hasta cierto punto… si tuviera vida, seria acoso.

Pero eso no es lo que pensaba, el tema venia a ser que miro triste el hecho que una persona tras hacer algo grande o ser alguien grande… con el tiempo solo pase a ser una sombra de lo que antes fue. No recordado, pero tampoco olvidado. Abandonado.


Miro a tanta gente así por la televisión, son residuos patéticos de la grandeza. Escritores, directores, actores, políticos, héroes, músicos, deportistas, padres, madres. Sombras, y hasta cierto punto muertos vivientes. La ilusión de ver y conocer…
Pero aun así, todos buscamos nuestros minutos de fama (no por fuerza tienen que ser 15). Todos tenemos nuestro poquito de vanidad…

“F*** him! He is famous! Oh... no, no... Nevermind, my bad! Keep walking...”


Fotografia: Tato Polanco

jueves, 16 de julio de 2009

Basic (Primera Parte)


La vida es un drama y a veces pareciera ser una película de un presupuesto regular. Un guión. Este se divide en dos partes, debido a su extensión. Una pareja, dos personas diferentes o con ciertas diferencias que se acercan en cierto punto de la vida, lo básico, lo visto, lo aprendido y las opiniones de amigos.

Sentimental. Pues, es todo ese amor, esas mariposas que están en el estomago y no te dejan comer. Eso fuerte, que se podría decir que une a las personas por el corazón. El alucinógeno mas bonito que existe, sonreímos puros idiotas (bueno, algunos… jajaja). Creo que esto es lo que uno debe cuidar mas, ya que es lo único que no se puede controlar. It’s like FIRE baby!

Mental. Uy, ya parece esto una serie de televisión. ¡No! La verdad es que para los chavos es bueno saber que es mejor la materia gris a un poco de carne en los huesos. Lo fisco con el tiempo pierde atracción, la mente casi nunca. La mentalidad y los puntos de opinión aunque sea tienen que ser tolerados… alguien quien no tolera, se muere y nadie lo quiere. No hay que ser ignorantes y mucho menos estupidos. Si, es triste ver gente así. Puff!

Físico. Supongo que uno de los más grandes taboos de la humanidad es el sexo. Madre, no leas esto. Pero el físico no solo es eso, es la atracción principal, eso que miramos primero de una persona. El gustar se da primero, luego se conoce el resto con el tiempo. Supongo, que esta parte de una relación es tan importante como las otras. Besos, abrazos, caricias y las cosas que suceden ya sea en un carro, un sofá o cama. Pasión.

El guión llego a la mitad, y faltaría ya solo la segunda parte. Lo social. La pondré más adelante, ya que me encanta el drama. Mientras tanto, hay otras cosas por leer y escribir.

"There! In the spotlight!"


Con la colaboracion e ideas de: Jey Medina.
Fotografia por: Alexandra Tabora
En la fotografia: Tato Polanco


jueves, 9 de julio de 2009

Año Uno

Como todo mundo. Hay veces que escribimos cosas buenas, cosas fantásticas, cosas malas y otras cosas que son simplemente patéticas. Supongo que mientras pasa el tiempo, madura la escritura. No se, un leve pensamiento. Hoy hace un año, empecé a escribir este blog; Sesenta y tres escritos, y doce paréntesis que no son más que un pensamiento rápido. Setenta y cinco cosas que leer y releer, ya que cambie mucho a lo largo de un año.



"Pero ahí sigo..."

Fotografia por: Luis Polanco
En la fotografia: Tato Polanco (Hace 19 años)

lunes, 6 de julio de 2009

Beat!


Creo que esto se parece algo escrito en el pasado. No importa. Por ahí dicen que uno se junta con gente que posee los mismos gustos en música, ropa. La misma forma de pensar o hasta en el mismo nivel de madurez. Pero, yo tengo amigos muy variados… muy, muy variados. Supongo que algunos no encajarían con otros, pero eso los hace especiales, ser únicos y variados. Fantásticos y especiales.

Supongo que si ustedes no podría vivir, ya me acostumbre tanto a ustedes y he de creer que hacen que la diversión tenga color. ¡Boom! Bombas caseras, ir en carro por la ciudad, caminar por las tardes, el cine, estar echados todos en un sofá por las mañanas y tardes, la música ecuatoriana rara y los aún más raros excesos de alcohol. ¡El sushi casero!
Pero esas son cosas aparte, porque si acá escribo, es por sus diferencias, sus cualidades y algunos pocos defectos (¿ya que todos los tenemos no?). Por su amistad, su fantástica amistad.

Never miss a beat! Never miss a beat! Beat! Beat!

Regados en dos ciudades, joder. Deberíamos andar todos en una misma, ya que mientras mas estemos más divertida es la situación; más emocionante a la hora de salir.

En fin, son de lo mejor. Y pueda que no estén todos en esa fotografía editada. Pero, la fotografía no podía ser tan grande. Amigos como ustedes no se piden, llegan. Con el tiempo, pero llegan a ser parte importante de la vida de uno. Beat!

“Una más de esas historias y buscare un manual de criterios…”


En la fotografia: Laura Venegas, Fati Vega, Seth Purcell, Alexandra Tabora

domingo, 5 de julio de 2009

Parentesis No.12


La vida personal de miles de personas puede ser alterada por una simple decisión. Una decisión política, el pueblo confrontado, y hasta una muy hipotética pero hasta cierto punto… posible guerra. Cuantas vidas no quedan alteradas. Muchas. Se necesita paz...

Yo, no quiero perder lo más preciado que tengo..

“Ningún lado merece apoyo, los dos están equivocados, los dos son caídos…”


Fotografia: Leah Purcell
En la fotografia: Tato Polanco

lunes, 29 de junio de 2009

As Seen On TV


No todo es como lo ves en televisión. Acá escribo, aunque la política no es lo mió. ¡Soy Guatemalteco! ¡Centroamericano! Y escribo sobre lo que miro, sobre lo que sucede. La verdad.

Esta nación, nunca ha dejado de asombrarme. Desde que he vivido aquí he visto que están bajo los ojos del mundo. Son gente que a pesar de vivir al otro lado de la frontera de donde vengo, son tan diferentes, tan interesantes. Ustedes los hondureños son únicos.

Lo sucedido en los últimos dos días, demostró, que los ustedes no iban a soportar que alguien se pusiera por sobre la ley. Ya que nadie lo esta y nunca lo estará. Eso es de admirar.

Y si, lamentablemente, no todo es como lo ves en televisión. Los medios de afuera solo han hecho amarillismo además de su irónica “imparcialidad”.

Ahora, después de tanto problema y conflicto… viene uno más grande. Tropas nicaragüenses y venezolanas quieren entrar al territorio nacional. La única opinión que puedo dar es… hagan valer el Estado de Derecho; no son colonia ni dependencia de un loco “libertador” y sus "comandantes". ¡Son nación libre y soberana!

“Mañana viene el bigotón... jajaja”


Fotografia por: Alexandra Tabora
En la Fotografia: Tato Polanco

sábado, 27 de junio de 2009

No Pensar


Aprendemos por miedo, o la tal llamada experiencia. La mente crea pautas y normas, el corazón no.

El amor es ciego, sordo y a final de cuentas no sirve el tacto ya que aunque algunas personas sean lastimadas, siguen ahí. Vaya que no es mi caso, el corazón se cura. Aprendemos. El amor es muy bonito, me encanta. Y, el siempre, aunque sea un estado de tiempo indefinido; lo único que requiere es compromiso, respeto y mucho amor. Siempre dar todo, dar lo mejor.

El corazón se cura, pero eso que aprende el cerebro no.
Usar el corazón es divertido, peligroso, entretenido...

"Rather wise, than intelligent..."


Fotografia: Alexandra Tabora
En la fotografia: Tato Polanco

domingo, 21 de junio de 2009

Escenas


Hablo y no me acuerdo, eso fue lo que pensé ayer. No sabia que sucedía, hasta que volví hablar de lo mismo y me dicen: “Si, me habías dicho”. Supongo que es hablar sin conciencia. Escenas.

Las cuatro de la tarde, siempre fue una hora fascinante para mi. La luz del sol no es tan fuerte, ya que es más o menos naranja y los árboles brindan su sombra. El viento, lo mejor. Era una hora en la cual nunca estaba en casa. Bueno, creo que casi nunca lo estuve todos esos años.

Seth, el Skate y la música. Fátima, su fotografia y los dramas. Spencer, el Surf y su California. Gabriel sus mujeres y Harry Potter. Leah, su Indie y el sushi. Leslie, las bandas y el café. Annika en youth. Todos ellos mis amigos, pero no todos los que hay, ya que junto con ellos vienen muchos más. Pero ellos eran esos quienes siempre estaban y era costumbre pasar; mi vida social.


El zoológico, el mall, las calles, el cine, tacobell, nuestras casas. Mi ciudad y los múltiples escenarios.


Los recuerdos suelen ser buenos. No hay queja, no hay reclamo ya que con el tiempo todos tienen que partir y en esta ocasión me toco a mí. La amistad y el amor hacen que la vida sea fantástica y brille más que las luces en la noche.


Pero así es esto, hablo y luego no me acuerdo. Es como si llegara a hablar dormido, ya que no hay memoria de ello. Quizás hablo la necesidad inconsciente, hablo el corazón.


El zoológico, el mall, las calles, el cine, tacobell, nuestras casas. Mi ciudad y los múltiples escenarios. Volvamos a actuar… los extraño.

“La creatividad debe llevar algún tipo de beneficio para la sociedad y el individuo. Si no es así, la creación no tiene utilidad y es tiempo perdido.”


Fotografia por: Leslie Estrada
En la fotografia: Tato Polanco, Seth Purcell y Leslie Estrada

martes, 16 de junio de 2009

A Dios 2


Hola otra vez, después de tantos meses sin hablarte. Supongo que como mal creyente te hablo hoy, ya que solo te hablo cuando estoy de mal humor, o cuando estoy muy triste, o cuando he necesitado algo. Estoy cansado, acabo de tomarme dos medicamentos y hace media hora me inyectaron. Odio enfermarme. ¿Cuántas veces no me llevaron de emergencia al hospital por cualquier enfermedad? Sabes que son muchas, y que a mi familia le ha salido caro, les he salido caro. Si no eran medicamentos, eran alimentos especiales. Y después, siempre… me echan el dinero en cara como si yo tuviera la culpa de caer enfermo.

No es un reclamo, solo necesitaba escribir. Porque como te escribí hace algún tiempo, es la mejor manera que tengo para comunicarme. Se que estas ahi. Gracias por leerme…


Fotografia por: Fati Vega

martes, 9 de junio de 2009

Pretender Soñar


Soñar despierto puede curar ciertos males y traer otros. Alimenta mi imaginación, pero me hace perder el tiempo. ¿Estoy viendo como los árboles se mueven con el viento? No, estoy perdido entre pensamientos, sueños, pesadillas y alguno que otro deseo. Pero de algo siempre estaré de acuerdo, cuando sueñas despierto te ilusionas o sientes que ciertas cosas serán mejores y no, no es así. No se que ley se aplique a eso, pero simplemente la mente humana siempre se emociona ante algo nuevo, pero después ve que no es como lo imagino.

Soñar despierto me hace saber que todavía estoy vivo, o al menos me ayuda a pretender cierta edad mental. Quien no sueña, muerto esta. Y quien no canta, es una persona digna de mi miedo… porque el alma de esa persona esta muerta (o al menos eso siempre he creído). Los adultos, me aterran porque son gente mecanizada y ya casi sin sueños… no quiero llegar nunca a ser así. Los sueños lo son todo en esta vida y realizarlos aun más.


El viento, el mar, las luces de la ciudad, los árboles y todas esas sensaciones fantásticas que tiene esta vida. Son mejores soñando despierto. Mar de luz. Ya que al soñar dormido, el cerebro piensa tonterías sin sentido. Soñar, siempre voy a soñar. Y si algún día, eso se acaba… pues al menos tendré que pretender.

“Como corres de palabra en palabra; buscando la manzana envenenada. Perdiste un zapato y aun así seguís corriendo; bajo el riesgo de ahogarte entre letras.”


Fotografia por: Laura Venegas
En la fotografia: Alexandra Tabora, Tato Polanco, Claudia E.

martes, 2 de junio de 2009

Supernova


Se nota que con el pasar del tiempo, he aprendido a regular mis emociones y sentimientos. Controlarlos. ¿Pecado? No, simplemente por mi bien, por ser más “humano”. Porque como dicen por ahí: Las emociones y sentimientos no representan humanidad, ya que todos los animales los tienen. Y no controlarlos, nos hace parecer alguno de esos tantos animalitos de la creación. Si, me estoy riendo (mucho).

Si, aprendí a regularlas. Al menos, las trato de mantener controladas. Hace un par de años, creo, que por cualquier motivo o circunstancia. Todo habría sido una explosión de emociones. Algo así como una supernova. No importando que emoción fuera, todo podría quedar destruido con la explosión. Aunque, los colores de las emociones, así como de las supernovas son bonitos. Admito que aun me sucede. ¿Cuantos no han sufrido algún comentario de una de estas explosiones? Si, desde los sarcasmos hasta la más grande muestra de adulación.

¡Boom!

Nosce te ipsum.
Conócete a ti mismo. Si, cada vez me voy conociendo más. Soy Täto. Pero a pesar de todo, hay un simple sentimiento, que aun sabiendo de sus riesgos… no puedo, ni quiero controlar. Amor. ¡Si! Siento muy idiota al que trata de domar al corazón, pero inteligente o sabio a quien logra manejar su mente (o al menos bloquearla).

Soy feliz en el corazón, esta lleno de amor y felicidad incrementada. Con Laura, mi novia quien me ama. Y creo, que si hubiera dejado que los miedos del pasado (y de la mente) me jodieran; no estaría así de fantástico, controlando todo menos ese sentimiento de amor. Te amo con todo el corazón. Y si, soy más o menos, un animalito de la creación… jajaja.


"¡Se me fue Mayo! Rayos..."


Fotografia por: TäTo Polanco

jueves, 21 de mayo de 2009

Deseo Egoísta


¿Que es un deseo egoísta? Creo, que no es más que un sueño frustrado de posesión; si, sobre tener más cosas. Pero, se aplica a lo que no es tangible. Te pone triste, de mal humor, te hace ver todo aquello que quieres pero por la inexplicable realidad de la vida… no puedes tener.

Podríamos mencionar varios cumpleaños donde muchos deseos quedaron frustrados, talvez alguna navidad o una ocasión especial donde no se tuvo lo esperado. También, hemos esperado lo que más necesitamos. Algunas veces lo necesitado es lo que más queremos.

Todo vendrá, pueda que no al tiempo debido pero todo llega, todo sucede. No siempre. Autos, prendas, celulares, computadores, dinero… cosas que van y vienen. Amistad, amor, familia y todas esas cosas esenciales que endulzan la vida.

No hay nadie que lo tenga todo y tampoco nadie que tenga nada. Todos hemos tenido “deseos egoístas”, todos hemos pecado de querer. Lógico, cínico y egoísta; pero nunca envidioso. Porque he visto que la envidia daña, lastima y hace miserable la vida de tantas personas. Cuantos, no nos hemos bañado en esa lluvia acida…

Deseo, quiero. ¿Espero?
Porque a final de cuentas, la paciencia es la madre de todas las virtudes. ¿Es así verdad? Y si me equivoque, pues, perdón. Pero, hay veces que uno debería de tirar esa espera y agarrar lo que uno más desea (maneras correctas claro), porque quien quita y no haya otra oportunidad.


“La verdad, este invierno no ha habido lluvia que valga la pena…”


Fotografia: Laura Venegas

jueves, 14 de mayo de 2009

Censura y Cansancio


Hay veces, que las historias no merecen ser contadas, aun cuando sean fantásticas. Talvez porque la muerte es efímera y aunque nos marque para toda la vida, simplemente… ya paso. O pueda, que sea algo lleno de tanto orgullo que pierde su sabor. Hay cosas que no cuento, hay cosas que si cuento; pero sobre todo hay cosas que nadie nunca sabrá.

Lo podemos llamar censura, porque así evitamos caer bajo la fuerte y pesada crítica del público. Cosa que es necesaria; quiero sus criticas. Dios, estoy escribiendo con cinismo. Triste.

Quería romper el sketch por lo que pensé hoy, escribir simplemente lo que sucedió, lo que pensé y lo que no quise pensar. Tengo 20 años, una gran vida por delante. Si, si Dios quiere. La razón y motivos de este pequeño pero peculiar escrito, es el cansancio.

Pueda que mi humor no sea perfecto. Nunca lo ha sido. Me encuentro de muy mal humor. No, nadie hizo nada, el mundo no se cae y tampoco el paso a una mejor vida ha llegado. Simplemente hay dolor, primero un brazo, luego una pierna. Me cansa, me obliga a dormir más temprano. Estoy aburrido de este dolor; ya iré al medico. Pronto… espero. Estoy bien...

“La gente a veces es como de piedra, es gente muerta.”


Fotografia: Alexandra Tabora
En la fotografia: Tato Polanco

martes, 12 de mayo de 2009

Parentesis No.11


Este es mi silencio. Pero esta no es mi paz…
Paréntesis No.11…


“Descanse en Paz Rosenberg, el pueblo buscara justicia...”


Fotografia: Leah Purcell

viernes, 8 de mayo de 2009

Libertad


La vida puede parecer injusta, a veces… demasiado. Tenemos cosas que no queremos, pero carecemos de lo que deseamos. Tenemos el potencial para lograr algo, pero carecemos de la libertad para expresarlo; por los medios. Algunos de estos mi caso, en pocos aspectos.

Lo único que siempre envidiare de las personas, es su libertad. No, no vivo en una cárcel, o no es que sea alguna especie de esclavo. Es solo que, no me siento libre. Atrapado por la rutina de todos los días, ya que casi nunca hay variación de los días. Estoy aburrido.

Pero te pones a pensar: Tiene 20 años, toda una vida por delante. Tiene cierta facilidad para escribir, crear e imaginar. Creo, que si se pusiera “las pilas” llegaría muy lejos. ¿Por qué no se ha de sentir libre? ¿O al menos, porque solo ve que los otros la poseen y el no? ¿Habrá caído en la rutina o le pasara algo más?
Creo que me estoy ahogando en palabras. Y no, no quiero religión (porque no es de esa libertad de la que hablamos).

Pero, la vida no es injusta. Resulta que es una formadora y talvez estoy aprendiendo una lección más. Algo para mi bien, algo para mi mejoría. Porque aprendí paciencia, aprendí a pensar en los demás, a compartir, a dar lo mejor de mí. Pero aun así, creo que todavía tengo que aprender lo que es ese concepto de la libertad que me tiene tan pensativo. Si, pensativo.

“El alpinista no aprendió a escalar… sentado.”


Fotografia por: Korri Hodges
En la fotografia: Tato Polanco, Gabriel G., Spencer O. y Seth P.

lunes, 4 de mayo de 2009

Retribuir


Lo encuentro algo gracioso, pero también es algo triste. De algún modo, tengo que verlo. Como a un niño le brillan los ojos delante de su día. Su día cualquiera y especial que comparte con millones de personas en el tiempo, y en espacio. Año, tras año...

No es que odie el día en que nací, simplemente ya casi son 20 años de lo mismo, de escuchar siempre lo mismos. Estoy aburrido del juego y sus patéticas reglas. Los últimos 10 años han dejado que desear; pero Dios, la familia, mis amigos y mi niña especial ya han dado mucho por mí. ¿Por qué no retribuir? Quiero dar…


¡Si! Porque no vamos a decirle feliz cumpleaños a esos que nunca lo han escuchado y que amarían tener esas palabras en su mente y corazón. Talvez, seria mejor ir y buscar a un niño que cumpla ese día y no lo sepa. Démosle pastel. Sus ojos brillaran como dos pequeñas estrellas. Eso quiero de regalo, pastel para un niño sin cumpleaños, y si, talvez un juguete. Esa será mi retribución, sembrar.


Tengo dos días. El tiempo vuela.

¡Un, dos, tres! ¡Go, go, go!



“Este jueves, talvez no vaya a la Universidad.”



Fotografia por: Laura Venegas
En la fotografia: Alexandra Tabora y Tato Polanco

sábado, 2 de mayo de 2009

Eso Tampoco


Hay cierto regalo, cierto tesoro que no se debería de dar a la persona menos indicada; solo a la perfecta, nunca a cualquiera. La cosa es difícil saberlo, la vida, el amor, todo cambia en un instante. ¿Qué es lo perfecto? ¿Qué no?

Supongo que lo perfecto es alguien quien te complementa.

Un día podríamos estar hablando de lo fantástico de la vida, pero al caer la noche estaríamos llorando porque al parecer no lo es. Las cosas cambian drásticamente y después nos andamos lamentando. O al menos pensando: “No estuvo bien”, “No lo debí haber hecho”. El tiempo no regresa, eso tampoco.

Si, la primera noche. Igual… ¿Quién soy yo para hablar?

“Esta ciudad es mágica, entre tantos colores.”

Fotografia por: Tato Polanco

martes, 21 de abril de 2009

Pequeños Grandes Sacrificios


¿Que es lastimar a una persona amada temporalmente, mientras somos nosotros quienes queremos? ¿Que es ser quien todos quieren que seamos, mientras somos infelices? Pequeños grandes sacrificios, por nuestro bien, por nuestro mal.

Porque aunque mama o alguien más quisiera que saltara de ese árbol de flores moradas que acabo de escalar, no puedo escucharla. No puedo, no debo, no quiero. Se que caeré y me romperé una pierna; y que nunca mas podría volver a subir ese árbol. Siempre lo tendría frente a mí, recordándome donde estuve o talvez mostrándome que tan alto pude haber llegado. ¿Qué pasa si me tiro y después no me ayudan? ¿Mmmm…?

Así, aprendí a no complacer a los demás.


Un día más, un día menos. El cuarto esta helado, aunque se que afuera el clima es un infierno. Me duele el brazo, victima de la circulación, una que otra astilla clavada en la mano. Camino lento, camino rápido; pronto se hará un agujero en el piso. Odio pensar, pero amo usar el corazón.


Quiero ayudar, quiero apoyar, quiero leer y quiero escuchar. Porque aunque hace dos minutos tenía 10 años, hoy tengo casi 20. Pero aunque pase rápido, pasa lento. Solo espero, que esa confusión no dure mucho y puedas realmente ser feliz. Descansa, estoy aquí.

“And here it goes my Nagasaki Bomb!”


Fotografia por: Tato Polanco

domingo, 19 de abril de 2009

Dos Caras


La ventana esta abierta; algunos rayos de luz cruzan indecentemente en un domingo soleado por la necesidad de hacer nada. Pero los miedos ahí están. Compañeros de una vida incapaz de seguir dar un primer paso. O talvez, sin ir al extremo, es un simple miedo a la oscuridad.

Todos tenemos miedos, algunos más grandes que otros; algunos tontos, algunos serios, algunos sin sentido. Pero, si solo viéramos que son una perturbación angustiosa que finge nuestra imaginación. Que son todas aquellas imaginaciones de lo negativo que puede suceder. Humo que no deja ver más allá. Pero a final de cuentas, una moneda de dos caras.

Porque es como la adrenalina. Si bien nos puede paralizar y detener en nuestra vida, también nos puede dar la fuerza para avanzar, dejarlos atrás y crecer. Si tengo miedo a la oscuridad, apago la luz. Si tengo miedo a manejar, manejo. Si me diera miedo amar, amo. Supongo, que no hay que dejarnos dominar, porque al final… es nuestra mente. Y sin miedo, no existiría eso que algunos llaman valor.

“Y con todos mis miedos sobre la mesa, paso a escribir cada uno, paso a matar cada uno de mis miedos, paso a reflejarlos para enfrentarlos…”


Fotografia por: Laura Venegas

martes, 14 de abril de 2009

Mi Mar de Luz


En mi mar de luz, en ese mar de infinidad de colores. Todo es posible, la verdad, es muy gracioso realizar lo imposible. Es donde voy más allá de mis capacidades y alcanzo esas estrellas a lo lejos. Que me llaman, que dicen: Acá están tus sueños, acá están tus deseos, acá están tus ilusiones. Compártelas y aunque crean que eres vanidoso al contar todo esto, no lo eres. Estas en tu derecho, tienes el talento.

Esto es lo que quieres. Esto es lo que quiero. Porque todo esta en ir mas allá de ese mar de fantásticas posibilidades y horribles tormentas, y llegar a ser quien quieres. Tus sueños, tus deseos, tus ilusiones. Tu, yo.

En mi mar de luz, en ese mar de infinidad de colores. Las olas son gigantescas, pero no más grandes que pequeñas piedras. Porque aunque se cierren puertas, Dios abre ventanas. Así lo veo desde la playa. A inicios de una vida por delante, a inicios de un mar por cruzar. Mi mar, mi vida.

Porque compartir y crear sueños será mi vida. Porque a través de las imágenes vivas atrapadas en un lente y cinta, quiero que la gente se transporte más allá. Que sueñen, que imaginen; quiero llegar a los corazones. Quiero. Puedo. Creo.

Celeste, amarillo, verde, naranja. En mi mar de luz. Donde soy quien creo, donde soy quien quiero. Donde soy yo, donde esta mi vida y mis sueños. Es hora de empezar a remar, poco a poco. Milla tras milla, legua tras legua. Para llegar a otras playas, costas. Pero nunca islas.

Si, eso quiero. Transmitir sueños.

“¡Mira! ¡Tu fotografía, se ve como si fuera un mar de luz!”


Fotografia por: Tato Polanco

sábado, 11 de abril de 2009

Un Hijo


Un hijo, dicen por ahí, siempre debe agradecer todo el tiempo lo dado. También debe ser mejor, crecer más y llegar más lejos de lo que sus padres llegaron. He visto casos así, y algunos casos tristes en que no. Hay casos en los que muchos rompen ese molde, que viene desde generaciones. Muchos padres lo aceptaran, otros harán sus esfuerzos por aceptar y otros simplemente dirán no.

No seguí la carrera que les parecia, no soy hábil en lo que ustedes si, solemos pelear mucho. Nunca gane medallas o premios de algún tipo, solo el derecho a mi graduación de secundaria. Se también, que no soy el hermano mayor ejemplar, según se me miras como el origen del mal. ¿Será que rompí tu molde lineal y lo cambie por uno sin forma ni tamaño y con infinidad de colores? Odio pelear.


Pero, como no existe el hijo perfecto; tampoco existe el padre perfecto. Al menos se, que no soy todo lo que quisieron. Pero, tengo otros talentos y habilidades, como también otros defectos. Puedo hacer muchas cosas que no imaginas, tengo muchos sueños y deseos. ¿Por qué no tomas el tiempo y preguntas? Nunca platicamos, nunca conversamos. Solo peleamos.

“Apenas podes respirar, apenas podes. El frió de la ciudad te congelo los pulmones, talvez, un poco el corazón.”

Fotografia por: Tato Polanco

miércoles, 1 de abril de 2009

Parentesis No.10


Supongo que la vida da sorpresas, la mayoría de las veces muy buenas. Contra todo pronostico, logre entrar a la universidad. Deberían haber visto mi cara ayer, sonreí mucho. Todo ha de pasar por algo, yo nunca he creído en las casualidades ni en la suerte. Mientras escribo esto, también estoy a algunas horas de emprender un viaje, a mi viejo hogar. Se que no será un viaje de placer, pero me servirá para distraerme al menos una semana.

Amo viajar por carretera, es mil veces mejor que viajar en avión. Ves el paisaje, las ciudades, los pueblos; puedes sentir el viento en tu cara. Simplemente genial. Para cuando vuelva a escribir, ya serán 3 meses con Laura. Estoy muy feliz, aunque la veré 6 días después. Te extraño amor, ten cuidado en el norte. El tiempo vuela como el viento, y a mi me encanta tener el viento en mi cara. Ya vengo…

"Hoy estuve de tan buen humor, que quiero a todos muertos..."

Fotografia: Rommel del Cid

martes, 31 de marzo de 2009

El Mar


Nesecito ver el mar, o el océano. El estar tan lejos del mar me da miedo. También el hecho, que no lo he visto desde hace dos años y medio. Quiero ir al mar y meterme a nadar, o al menos dejar que el agua toque mis pies. No me importa donde, que mar o en que país. Solo quiero ir al mar.

Supongo que es tan grande que uno se pierde con facilidad. Siempre cambiante, no como la tierra, casi siempre la misma. Me hace sentir ínfimo, pero también me hace querer saber que hay más allá.

Entre esos comentarios dichos e ignorados por las conversaciones y pensamientos ajenos, dije que si yo hubiera nacido en tiempos antiguos no hubiera puesto raíces en ningún lugar. Seria navegante o talvez comerciante y pertenecer a una caravana. Viajando por el mundo, yo haciendo el camino con el viento y las velas o simplemente con mis pies. Así seria mi vida, el mundo mi hogar.

Me siento encerrado en tierra. Estoy aburrido ya de ver siempre los mismos lugares y la misma gente. Quiero ir al este, quiero ir al oeste, quiero ir al sur. Ver el mar y viajar por carreteras desconocidas.

"En esa playa habia cangrejitos..."


Fotografia: Anahi Pelaez

lunes, 30 de marzo de 2009

¡Reacciona!


Los últimos sucesos que se han dado en mi vida, solo me dicen una cosa: ¡Reacciona! Es tiempo.
Supongo que es lo que debo hacer, últimamente no han estado bien las cosas en casa, la economía no ha estado para nada bien, también existe la posibilidad de una separación familiar que bien podría llegar a ser permanente. Y solo tengo dos opciones, reaccionar y colaborar con el bienestar general de la familia, o hacer simplemente nada y ver como un espectador el porvenir.

Si, no podré seguir mis estudios por el siguiente trimestre, o quien sabe, talvez un semestre. Es algo muy triste para mí, pero no los estoy abandonando. Simplemente, no se puede seguir por ahora. A veces los sueños tienen que esperar un poco, a veces lo que queremos debe tomar un receso. Así es la vida, con sus altos y bajos. Pero sucede que todo llega a mejorar, con el tiempo.

Hubo amigas que me dijeron que confiara en Dios, que no perdiera las esperanzas y que no peleara contra lo que no puedo controlar, ya que así solo perdería más. Que todo sucede por una razón, la cual es aprender y llegar a ser mejor.
Entonces por alguna razón vivo en Honduras, estudio donde estudio, tengo a mis amigos, escribo, amo, e imagino. Creo, que por alguna razón vivo en una casa fea, también que más de la mitad de mí ropa no me guste o vaya conmigo. Talvez, tengo que aprender a apreciar más las cosas y por eso esto sucede. Quien sabe, solo espero que todo mejore y supongo que ya es tiempo de reaccionar.

“El tiempo transcurre diferente para cada uno de nosotros, algunas veces rápido, algunas veces lento”.


Fotografia: Laura Venegas

domingo, 29 de marzo de 2009

Andaba


Pensando en ti andaba. Muy bien podría empezar a hablar de amor y escribir un párrafo completo sobre ese fantástico sentimiento. O bien podría hablar de ti, ya que pensándote estaba y estoy. Estas grabada en el corazón.

También podría empezar a vagar por las palabras, y perder el punto de esto que escribo hoy para ti. Me cuesta mantener una idea en el pensamiento, rápido vienen y rápido se van. Pero no es eso, es la dificultad que tengo para escribir lo que hoy siento por ti, porque todos lo leen. ¡Hola todos!

No cambies nunca, no por mí, ni por nadie. También por lo que otros lleguen a decir. Porque como te conocí, me atrapaste. Y así, amo tus ojos, tus pensamientos, tu voz y tu risa, tus ocurrencias y bromas, amo tus besos, amo sentir tu piel contra la mía, y sobre todo, amo el hecho de poderte tener en mis brazos. Te amo, te amo tanto.

Y bien podría seguir escribiéndote todo el día, pero quien quita y las palabras no me alcanzan y el escrito seria tan largo que nadie podría leerlo. Paro. Pero aún quiero seguir escribiendo más de cómo pienso en ti y de cuanto te amo.

“A todos nos es difícil manejar en reversa, seamos hombres o mujeres. Es horrible parquearse.”


Fotografia: Rinna Zuniga
En la fotografia: Laura Venegas y TäTo Polanco

martes, 24 de marzo de 2009

Somos Violencia


Dicen por ahí que los guatemaltecos somos calidos y amables. También somos el país más rico y próspero de la región Centroamérica y Caribe. Pero yo se que tenemos otra cara, esa cara oscura. Reaccionamos con violencia ante cualquier acto producido por el Estado, organizaciones, políticos, por la actual crisis económica o incluso por una sola persona. Somos violencia, herencia del pueblo. Ya haya sido el famoso y triste Jueves Negro en 2003, donde un partido político tomo las calles de la ciudad y causo caos, donde murió perseguido por una turba un excelente periodista de los medios escritos. O la guerra urbana que se desato cuando se aprobó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Somos violencia, y al final, nada nos queda.


No, no es la incapacidad del Estado a la hora de manejar estos actos. Desde siempre, se ha sabido que el Estado es incapaz, déjenlo en paz ustedes lo eligieron. Somos nosotros que tomamos acciones severas, en vez de seguir con un dialogo.
Hoy por primera vez en mi vida, agradezco no estar en suelo guatemalteco. Paros, calles cerradas, veinte muertos, protestas, una posibilidad de golpe de estado y una amenaza de bomba por algún terrorista. Me deja un mal sentimiento, es un exceso para un solo día. Estoy triste.


Supongo que toda esa sangre que corrió hoy, va a ser olvidada mañana. Somos violencia, rápido olvidamos, rápido dejamos pasar. Mañana todo volvera a la soñada "normalidad". Somos Guatemala.



Mi más sentido pésame a las familias de los 20 asesinados en los atentados del día de hoy.

"Dame paz..."


Fotografias: Protestas contra el TLC, internet.

domingo, 22 de marzo de 2009

Nadie Sabe


Hace casi 20 años, quien se iba a imaginar que yo seria así, de esta manera. Quien se hubiera imaginado que estudiaría Comunicaciones, que viviría en el extranjero, que me gustaría escribir.

Y es que nadie sabe, nadie supo y nadie sabrá. Cuando nacemos, somos un mar de posibilidades, oportunidades y sueños. Nacemos sin miedos, sin esquemas de comportamiento, sin reglas, sin religión, nacemos sin limitación alguna (a excepción de algún caso físico). Lo único con lo que nacemos es con nuestra nacionalidad y nuestra herencia genética. Así es el nacimiento, pero en los siguientes minutos, días y meses empieza la vida.

Son nuestros papas, quienes nos construyen desde el inicio. Miedos, errores, valores, religiones, limites. Todo viene de parte de ellos. Que es correcto, que no. Que debo hacer, que no debo hacer; todo viene de ellos. Creo en tomar lo bueno de esto y dejar lo malo a un lado.
Lo interesante es, a todos se nos cría de manera diferente; aún entre hermanos. Supongo que la vida es fantástica y que de la manera que nos críen va a afectar nuestra manera de ver al mundo. Que tarea tan difícil ser padre, ser madre.

Pero están esos lobos, que nacieron en un hogar de ovejas. Esos que no encajaron o encajan con los ideales del hogar, que siguen sus sueños a propia voluntad, esos que rompen el molde y trauman a sus madres. Esos que cambian los ideales y mentalidades. Son la clase de hijo más interesante, ya que lo único heredado termina siendo el parecido y alguna que otra actitud. Y no lo digo por mi, sino por aquellos niños que no estan estudian medicina, como papi queria.

Hace tantos años. Quien se hubiera imaginado que seriamos así.

"Te pegue a los dos meses, por berrinchudo.”


Fotografia: Luis E. Polanco, hace 19 años.
En la fotografia: TäTo Polanco

miércoles, 18 de marzo de 2009

Homo Sapiens (Palabras)


Las palabras y el lenguaje. Si estoy bien, son el mayor y más grande invento de la mente humana. Una muestra de la evolución o de la grandiosidad de Dios. Quien sabe. Sin ellas, sin el lenguaje, no estaría acá escribiendo. Tecleando, letra tras letra, tras letra.

Desperdiciadas o aprovechadas las palabras; depende. La mayoría de las veces desperdiciadas. Si, pobre de nuestra boca. Aun midiendo todo eso que viene de nuestra boca, sale todo aquello que no queremos que sea escuchado. La gente no tiene que saber tu vida, pero tampoco tu opinión. Pero igual cuentas. No les interesa tu vida. Pero igual la relatas. Pero todo esto es algo de una ciudad grande, donde casi nadie se conoce. Las palabras no se pueden desperdiciar.


Cuido mi boca, no quiero problemas. Palabras desperdiciadas.
Las palabras aprovechadas, se convierten en te amos, en buenos comentarios para nuestros amigos, en el causar la risa de quienes te acompañan, en decir verdades bellas. En escribir esto con todo lo que pienso. La sinceridad es un valor.

¿Pero porque escribo esto? Talvez porque me molesta escuchar tantas palabras que al final no dicen nada. Ver a la gente hablar, de cosas que no valen la pena. No me importa el culo de la chava que va adelante mío, tampoco saber de tus joyas, ni escuchar tus chismes. La gente, la mayoría desperdicia palabras. En vez de decir algo que valga la pena, las desperdician. Triste.
Pero así es la mente humana, aun siendo la mayor evolución hasta ahora. Sigue siendo patética, instintiva y nunca utilizada a toda capacidad. Todos podemos hablar, pero no todos podemos hablar algo bueno y así desperdiciamos tanto. Homo ¿Sapiens?

“Ahora los peces y la raza humana podemos coexistir en paz.”
-George W. Bush y una de sus frases celebres-


Fotografia: TäTo Polanco

viernes, 13 de marzo de 2009

Ideas Fluidas


La sombra de la cama se ve a mis espaldas. El frió de la noche, de un clima extraño, entra por mi ventana. Solo te quería escribir, como suelo hacerlo. Me libera. Aunque se que talvez no sabes quien eres, o talvez si. Aunque talvez nunca leas esto, o talvez si. Nunca he sabido hablar, me suelo incomodar por las ideas que mueren a medias, siempre inconclusas y en un terrible silencio. Odio pensar. No me gusta escuchar el sonido de mi propia voz, porque me recuerda esos errores que nunca más quiero volver a cometer. Pero aun así, sucede.

Pero, el tiempo es como el viento. Vuela y todo se lo lleva, cuando menos lo esperamos. Cuando menos lo intentamos. Completamente. También, solo se que te amo, y que amo amarte.

La sombra se hace más grande, y entro en el sueño. Solo se, que cada día estoy aquí. Aquí a la par tuya, y estaré cuanto tiempo tu quieras que este.
Ideas fluidas.

"Algunas personas, en el afán de construir un mundo donde no pueda penetrar ninguna amenaza externa, aumentan exageradamente sus defensas contra el exterior -gente extraña, nuevos lugares, experiencias diferentes- y dejan su interior desguarnecido"

-Paulo Coelho-

Fotografia: Laura Venegas

lunes, 9 de marzo de 2009

Imagínate


Imagínate, solo por un momento lo siguiente. Cometiste un grave error, si así se le puede decir. No se puede remediar, pero no sabes como reaccionar. Sabes los conflictos que traerá la vida, los conflictos que traerá la familia. Sabes, que te adelantaste. No puedes huir, eso es de cobardes. Bienvenido al nuevo mundo de responsabilidades. Vas a ser padre, vas a ser madre. Deja de imaginar.

Los sueños llegan a mostrarnos nuestros más grandes miedos. Los más terribles, los más impresionantes. Realidades alternas a un futuro que nosotros queremos trazar. Todo lo que describí anteriormente simplemente provino de una de muchas pesadillas que tuve anoche. Soñé que seria padre, soñé que mi madre moría, soñé que me accidentaba, soñé que mi hermano menor moría al caer de las escaleras. No debí comer tantos dulces, no debí dormir con el estomago lleno. Fue una noche completa de acción. Negativa, claro.

Me levante pensando, de hecho pensé en esta pesadilla todo el día. Fue incomodo, hasta cierto punto irreal. Una pesadilla que espero nunca suceda (como ha sucedido a algunos primos y tíos). Simplemente, tendré cuidado siempre. No por el hecho que un acto así podría “arruinar” mi vida, sino por el hecho que cambiaria irreparablemente la vida de tres personas, incluida la mía. Aunque daría lo mejor de mi, le haría huevos y nunca me acobardaría. Pero como dije, todo proviene de un mal sueño de ayer por la noche.

Imagínate. La vida cambia bruscamente, para bien o mal. Positivo o negativo. Deja de imaginar, cuídense. Pero como dije, los sueños no son más que miedos, los más fuertes, esos miedos a los que enserio deberíamos de temer. Miedos son y esto solo una imaginación.


“No seas bruto, y cuídate. No querrás parar como mi hermano Cesar.”
Si, mama.


Fotografia: TäTo Polanco

domingo, 8 de marzo de 2009

Parentesis No.9



El blog anterior, ha sido el que más criticas negativas ha tenido desde que empecé. Talvez por utilizar letras para expresar enojo, a veces ira. No debí postear, me retracto. Pero una vez quite un blog y prometí no volver a quitar alguno. Si, fui severo con mi mama, acción del momento. Pero igual la quiero y siempre estare para ella, aunque cada vez este más lejos.
Culpo a la falta de conciencia, ya que muchas veces creo que carezco de una. Culpo al enojo, a que nunca pienso dos veces las cosas y también a que este es el medio donde mas fácil me expreso y desestreso. Me culpo a mí mismo. Perdón mama, enserio.

Este es el paréntesis No.9. Creí que iba a ser diferente, suave y que hablara de la alegría del día de hoy. Perdón. Son 2 meses con Laura hoy. De eso iba a tratar, de eso iba a hablar. Perdón.


"Dijiste algo que la sociedad no encuentra correcto, te expresaste."


Fotografia: Laura Venegas

sábado, 7 de marzo de 2009

Cállate


Lo que tenga y lo que no; no te incumbe. Aunque tú hayas dado, regalado, entregado todo eso que poseo. No te incumbe. Deberías guardarte los comentarios en tu boca, controlar la lengua, controlar tus pensamientos. Lastimas.

Que vengas de lo alto, no te da derecho a tratar de menos, incluso a tu familia, tu sangre. Vives con nosotros. Superficial.


Odio que récordes las glorias pasadas, que las llores y que te quejes del presente y del futuro. Se que el futuro trae mejores cosas para el que cree, ya me harte de tus quejas. Tú nos trajiste hasta donde hoy estamos. Profesional.


Lo que tenga y lo que no; es tu culpa. Era más, ahora es menos. Pero igual lo agradezco. No me eches en cara algo que tú misma me diste. Tampoco me eches en cara algo que no me puedes dar. Materialista.

Tengo sueños, deseos, ilusiones y algunos gustos. Que estos a su vez demandan sus necesidades, pero también sacrificios. Esfuerzo y esperanza. Todo eso algún día llegara, seguiré caminando. Van cuatro años desde la caída. No me gusta el suelo. Por eso sueño, creo, escribo y te explico. Mi vida va a llegar más alto que tus perspectivas sobre mí y sobre las perspectivas de todos. A mí manera. Cállate.

También, estoy a la altura de dar lo que yo me proponga. Si.


"Love it's all what I need to keep walking. To keep going."


Fotografia: Laura Venegas

viernes, 6 de marzo de 2009

Dame paz


¡Alto! Punto, punto, punto.
Mi vida, alguna vez estuvo en Ciudad de Guatemala. Ahí estuvo mi corazón, con todos mis sueños. Pensé que ahí tendría mi vida. Pero el destino trajo consigo cambios, no agradables al inicio; pero que nesecitaba. Diez meses para madurar, crecer y volver a encontrarme. Ahora vivo en el extranjero, en una ciudad pequeñita con gente a la que quiero y amo. Pero se que acá tampoco están mis sueños y deseos. Cuatro o cinco años estaré aquí. Mi vida no esta en Centroamérica. Esta más allá. Quiero ver el mundo.

Supongo, que nunca podré echar raíces. No puedo. El destino siempre me ha traído cambios importantes. Estoy dando pequeños pasos en mi camino. Pero aun siento que algo falta, que hay un desbalance. Algo no anda bien. ¿Qué es? ¿Soy feliz?

El corazón habla y yo escucho; pero no encuentro motivos. Laura, familia y ustedes mis amigos; ustedes me mantienen con vida. Al igual que mis sueños. Pero hay algo, microscópico o gigantesco que impide que me sienta en total armonía conmigo, mis sueños y la vida que me rodea.

Quiero, ver el mundo. Quiero, estar entre árboles y viento. Quiero, paz.
¡Sigan! Punto, punto, punto.


“Dame paz…”


Fotografia: TäTo Polanco

lunes, 2 de marzo de 2009

Si, soy TäTo


Hola, ya saben quien soy, TäTo, solo que ahora tengo 19 años 9 meses y 25 días. Un chavo que a pesar de negarlo tiene fotos que son femeninas (que hasta con mujer me confundieron). Alguien quien se considera “normal” (valiendo el hecho que lo normal es relativo), con una vida normal y posiblemente no muy interesante. Aunque tengo mis excepciones. Soy alguien que todavía esta en la búsqueda de si mismo; pero poco a poco se más quien soy.

En el amor, tengo la mejor suerte del mundo. Porque caí pero aprendí. Porque no solo encontré a esa niña especial; sino que soy completamente feliz de que ella este a mi lado. Porque he madurado y ahora veo que estoy a la altura de poder dar una relación. Cuando amo, lo hago con todo el corazón. Te amo Laura.

No he perdido de vista mis sueños. Siempre soñando, perdido entre ellos, creo que siempre seguiré soñando despierto. Quiero que mi vida comunique sueños, quiero que mi trabajo sean sueños. Soy Tauro y soy Serpiente.

Soy alguien paranoico, ansioso, demasiado emocional (muy emocional), no soy alto pero si normal. Me encanta ser el centro de atención, sino, me molesto. Sarcástico, cínico, bromista, frió pero calido, serio, celoso, también algo tímido, amable y con algunos tornillos fuera de lugar. Suelo ser muy cambiante.

Tomo, no en exceso. ¿Cigarros? Socialmente. Me gusta actuar, el cine, caminar, leer, escribir, platicar y escuchar a la gente (porque así aprendo). Me encanta inventar palabras. ¡Fanplastico!
Mis amigos son fragmentos importantes de mi vida. Los he conocido de maneras inusuales y cuando menos lo espero.

Este soy yo, alguien que hace 4 meses (o talvez 5) escribió algo similar, peculiar. Mi vida sigue un proceso de cambios; y he aprendido lecciones duras. Pero ahora se que soy mejor persona. Hola, mi nombre es TäTo. Si, TäTo.

"Porque todo lo dicho, es verdad.

Fotografia por: Laura Venegas

domingo, 1 de marzo de 2009

Cuerdas


Los mejores amigos, son esos fragmentos del alma que uno nunca cambia. Que con el tiempo, todo sigue siendo igual. Las necesidades sociales con ellos no cambian. Puedo dar fe de ello. Tres hombres y tres mujeres; ustedes saben sus respectivos nombres. Ustedes quienes me han acompañado por tanto, no los nombrare.

Si, necesidades sociales. Un tema que todos y nadie saben a que me refiero, a que trato de decir. Solo es una idea general, ya que el tema en si es muy simple y complicado a la vez. Los amigos, a diferencia de los mejores amigos, son como cuerdas de guitarra… ya que con el tiempo se desafinan y como una guitarra desafinada suena mal, se cambian. Pueda que sea solo una cuerda, talvez pueda que sean todas. Esas cuerdas desafinadas llegan a lastimar. Talvez de broma en broma, pero la verdad se asoma: Tiempo de cambiarlas.

Y así, hasta llegar a las que no desafinan.

Necesidades sociales. Salir, caminar tranquilos bajo el sol de la tarde en la ciudad, ir a lugares interesantes a comer, compartir el gusto por la lectura, el ver errores en películas, ser creativos, hacer que la mente vuele. Talvez una conversación en ingles o ver las mágicas luces de esta y otras ciudades en la noche. Compartir.

En fin, es una idea, un bosquejo. Una verdad. Amigos vienen amigos van. ¿Qué tal? No me digan que no es verdad. Tampoco pueden negar que es mentira. Todo varia creo yo, dependiendo que tipo de persona seamos y que tipo de nesecidad social tengamos.


“Después me diras el cuento de flores y abejitas, y no se que cosas más...”
Después será con cuerdas...



Fotografia: TäTo Polanco

sábado, 21 de febrero de 2009

De Sillones y Mesas Minimalistas


Sillones y mesas minimalistas, luces, muchas luces, música movida y botellas de alcohol de diferentes tamaños y colores. La gente aquí baila, socializa, en algunos casos extremos… se enamora o talvez solo consigue un poco de sexo gratis. Este lugar suena como uno de esos tantos clubes, antros o discos, que en las noches entretienen a la gente. Pero a mi, me parecen simplemente aburridos.

Ningún interés más en estos lugares más que el social, soy humano, tengo amigos y me suelen invitar. Pero el humo del cigarro después de algún tiempo, tiende a ser molesto a la vista. El alcohol me distrae.

Creo que se pueden hacer cosas más divertidas, económicas y socialmente gratificantes. Una tarde comiendo “cheeseless” pizza (soy intolerante a la lactosa) en la terraza de mi casa, con mis mejores amigos, es mil veces mejor. Tardes simples, noches sencillas con gente fantástica, con gente fabulosa.

¡Aunque el hecho de salir de noche me parece fascinante! Las luces de la ciudad, al pasar producen un efecto mágico por el camino. El frió y la claridad con la que uno mira hacen sentir todo más real, más vivo.

“Tu mama vino de la discoteca hablando, que había conocido a un muchacho alto, maravilloso y guapo. Tú papa. Solo tenía 20 años ella.”


Fotografia: TäTo Polanco

domingo, 15 de febrero de 2009

Letra a letra


Hay veces que las personas, sean amigos, familia (en especial nuestros padres) o novia tienen expectativas y sueños sobre nosotros, sobre nuestras vidas. Cosas que no encajan con nuestras expectativas propias y sueños; y hay veces que seguimos esos sueños que no son los nuestros y terminamos en un camino que nunca quisimos caminar, hacia un destino al que no queremos llegar. Es triste, veo que sucede muy a menudo a la hora de entrar a la universidad. Y no me parece correcto seguir los sueños de alguien más; mas obligar a alguien a seguir tus sueños es mucho peor.

Quiero estudiar Comunicaciones.
“Mejor una ingeniería, no seas bruto.”


Voy a sonar muy humanista (talvez hasta como esos escritores de libros de autoayuda), pero, creo que cada persona tiene el potencial para llegar a ser lo que quiera de si misma, el potencial de seguir sus sueños y llegar a ser felices. Todos somos diferentes, cada quien tiene su talento; algunos mas raros que otros, pero talentos al final de cuentas. Creo en el destino y en que cada persona debe construir y seguir su propio camino.

Pueda que la gente tenga sueños y expectativas para mi, pero no voy a hacer lo que ellos quieran. Solo lo mío. Porque a final de cuentas, soy yo quien escribo mi destino y nadie más que yo lo hará por mi. Además, mi camino ya se esta empezando a construir. Poco a poco, piedra a piedra, letra a letra.

“¡Actúa en vez de suplicar. Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino.” Ludwig van Beethoven


Fotografia: Laura Venegas

sábado, 14 de febrero de 2009

Parentesis No.8


Es cierto, muchas veces tenemos expectativas de algo, y nunca sucede nada de lo esperado. Otras veces, pensamos que nada sucedió y a última hora todo aquello que queríamos se vino a cumplir. Algo así fue el día de hoy, gris y fantástico.
Creía que no iba poder verla, ya que la noche anterior habíamos ido a una “fiesta”; pero la vi. Tenia, como dije, muchas expectativas del día. Nunca había compartido un “Día del Amor y la Amistad”, y mucho menos había dado un regalo.Pero, hoy compartí con ella y le di un libro. Si, no soy la clase de chavo que da rosas, ya que estas mueren y luego se tiran. A menos que las sequen dentro de una enciclopedia o diccionario.

Pero de algo estoy seguro, y es que por sobre todo lo sucedido hoy, el solo verle completo mi día. Tambien mis expectativas.

“Suele suceder…”


Fotografia: Laura Venegas